martes, 7 de abril de 2015

PERFIL DEL MEDIADOR

El mediador debe de tener unas cualidades, es decir, requiere de habilidades y actitudes que estén relacionadas con un autocontrol emocional, debe de tener empatía hacia las partes y a su vez guardar una distancia, debe de ser creativo, flexible, ser respetuoso y mostrar un dialogo tranquilo.
Además de contar con habilidades de comunicación, el mediador debe de legitimar a las partes, logrando tener una autoridad moral, debe ser imparcial y neutral con las partes  y transmitir confianza, asertividad, paciencia y ante todo ser prudente.

El mediador tiene la obligación de ayudar a equilibrar el encuentro entre las partes, proporcionándoles lo que necesitan, apoyar el dialogo y prestar atención a lo que cuentan, controlando el intercambio de mensajes, etc.
El mediador debe de evitar por completo la violencia como instrumento para solucionar los problemas, debe de ayudar a que las partes vean los problemas como algo natural de la vida y que a la larga pueden ser constructivos.


El mediador:
Debe contar con que todas las personas somos distintas y a su vez valiosas y que la diversidad es una fuente de riqueza para la humanidad.
Debe de actuar para que un conflicto pequeño no se convierta en una más grande.
Cree que no hay ningún perdedor en el conflicto sino que todos salen ganando.
Aprenden estrategias para gestionar los conflictos y se ponen al servicio de cualquier persona que lo necesite.


Funciones del mediador:
  •   Debe de decidir si puede llevar a cabo la mediación o por el contrario debe dejarla.
  •   Debe de favorecer la comunicación, siendo imparcial, respetando la confidencialidad y voluntariedad.
  • Debe de hacer que las partes acaten  las normas y que se respeten unos a otros.
  •   Ayudará a las partes a que las partes aclaren el conflicto y que encuentren cuáles son sus necesidades, intereses y sentimientos que puede haber detrás de la posición que tiene cada uno.
  •  Intenta que lleguen a acuerdos y que no haya ningún culpable.
  •  Impulsa los individuos a que encuentren una solución, en la que ambas partes salgan beneficiados.
  •   Cuando los mediados han llegado a un acuerdo, el mediador ayuda a delimitar como se llevaran a cabo las soluciones que se han acordado (Mudante y Baron, 2001)

Bibliografía:

Muduante.L y Baron. M, 2001. El rol del mediador. LA MEDIACION COMO ESTRATEGIA DE RESOLUCION DE CONFLICTOS EL PROCESO DE MEDIACION . Consejo Andaluz de Relaciones Laborales. Universidad de Sevilla. Recuperado de: http://www.juntadeandalucia.es/empleo/anexos/ccarl/7_1_0.pdf

RAQUEL CUENCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario