¿Qué entendemos por mediación penal?
Mediación
penal es un sistema alternativo para la
resolución de conflictos cuando se ha cometido una falta o delito. Se encarga
de promoverlo el juzgado e interviene un equipo de mediadores y las partes
implicadas. El propósito es que lleguen a un acuerdo estás partes a través de
la negociación.
La mediación
penal no sustituye a la sentencia pero
si la incluye. Puede comenzar en cualquier fase del procedimiento penal( fase
de instrucción, de enjuiciamiento y/o ejecución) y en los casos de delitos o
faltas que sean susceptibles para ser mediados.
Delitos y faltas que son susceptibles en
la mediación penal:
Una de
las causas para determinar idoneidad de la mediación penal dependerá de las
condiciones subjetivas de las personas implicadas en el conflicto y las
circunstancias en las que se encuentren.
Otra
causa será el significado subjetivo del hecho para ambas partes, al margen de
la calificación jurídico penal.
Se recomienda fundamentalmente en:
·
En el caso de
que haya múltiples denuncias repetidas o cruzadas.
·
En faltas y delitos contra la propiedad (robos,
hurtos, daños).
·
En faltas y delitos
de lesiones, maltrato, amenazas.
·
En injurias y calumnias.
·
En delitos contra la seguridad vial con
víctimas.
·
En delitos de violencia familiar.
·
En delitos contra los derechos y deberes familiares.
En los delitos en el
ámbito de la violencia de género,
no se deberá iniciar un procedimiento de mediación penal, por
la tensión que puede haber por ambas partes o el desequilibrio de poder. Esta
vetado por la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la
Violencia de Género. En el caso de que se hubiera iniciado ya la mediación, si
el profesional detectara violencia de género, según la ley referida, deberá ponerlo
en conocimiento del juzgado y paralizar la mediación y de esta forma ser
tratado conforme a la ley.
Factores
positivos de la mediación penal:
Ayuda a que haya un dialogo sobre el hecho
delictivo entre las partes, de esta forma la victima podrá sus sentimientos, es
decir, si tiene dolor, pena, rabia, etc.
Facilita que la victima vuelva a adquirir su
papel protagonista, expresando sus necesidades,
opiniones, etc.
Permite que la persona que ha delinquido
pueda responsabilizarse de los hechos que ha podido cometer al enfrentarse a la
víctima, lo que ayuda a que entienda mejor lo que ha ocasionado su conducta y
de esta forma que pueda reparar el daño causado, lo que favorece la reinserción
social. Puede tener efectos preventivos y reducir la reincidencia.
Previene la penalización de conflictos en el ámbito
vecinal o familiar.
Contribuye
a agilizar la respuesta social ante la comisión de un delito, lo que es un
instrumento flexible para el sistema judicial y a su vez ahorra gastos
judiciales.
Bibliografía:
Bibliografía:
Mediara,2015. Mediación Penal. Fundación Pública andaluza, "Centro para la mediación y arbitraje de Andalucía". recuperado de: http://www.fundacionmediara.es/
RAQUEL CUENCA PÉREZ
Online Casino site. Review of Online Casino with Bonus, Codes and
ResponderEliminarEnjoy casino games for FREE from one 카지노사이트luckclub of the top online casinos in the world. Enjoy games for FREE and without registration. Lucky Club has more than