miércoles, 4 de febrero de 2015

¿QUE ES LA MEDIACIÓN?

La mediación es un proceso confidencial y voluntario de resolución de conflictos donde un tercero, el mediador, de forma neutral e imparcial, ayuda a las personas implicadas a comunicarse entre sí de una forma adecuada y positiva con el fin de alcanzar acuerdos satisfactorios y aceptados por todos los participantes.

El mediador siempre deberá de ser imparcial y neutral, en ningún caso debe de imponer su criterio a la hora de tomar decisiones, así mismo, tampoco debe de ponerse a favor de ninguno de los participante ni por consiguiente en contra.
Las personas que inician la mediación irán de forma voluntaria al igual que pueden abandonar la mediación siempre que lo encuentren oportuno.
El proceso de mediación tiene de ser flexible y deberá adecuarse a las necesidades y características de las personas implicadas.
Todo lo que se hable en la sesión debe de ser confidencial, en ningún caso podrá utilizarse fuera del proceso de mediación a no ser que sea un hecho constitutivo de falta o delito.
Aún con la ayuda del mediador, serán los propios clientes los que encontraran la solución a sus conflictos y los que deben llegar a acuerdos para satisfacer sus intereses.

La mediación debe de tener como fin la resolución de conflictos de las relaciones humanas de los diferentes ámbitos como puede ser el familiar, la discapacidad, laboral, etc. de manera eficaz y pacificadora. Se fomentará la afrontación de los problemas de forma positiva.

Los objetivos específicos:

Brindar un ambiente adecuado, neutral e imparcial, para que los participantes se sientan cómodos y que pueden exponer de manera tranquila las diferencias que tengan.

Ayudar a mejorar la comunicación entre los usuarios, favoreciendo los intereses y necesidades por ambas partes.

Fomentar la creación de alternativas y opciones que deriven en acuerdos consensuados y satisfactorios para ellos.

Transformar la concepción negativa del conflicto en visión positiva y necesaria en la convivencia de las personas.

Conceder a los participantes la responsabilidad y el protagonismo en la solución de sus  problemas

Amparar los intereses de las personas dependientes y menores que estén implicados en el conflicto directa o indirectamente.

Bibliografía:


 Mediara,2015.  Mediación. Fundación Pública andaluza, "Centro para la mediación y arbitraje de Andalucía". recuperado de: http://www.fundacionmediara.es/

El siguiente enlace muestra un video explicando lo que es la mediación.

https://www.youtube.com/watch?v=vp1iD2PSTmw

               Raquel Cuenca Pérez

No hay comentarios:

Publicar un comentario